HOLA:) Anel A.A 305 VESP Esta imagen se me hace muy interesante porque del humo del cigarro que se convierte en smog y esto produce el efecto invernadero en el cual nos perjudica a nosotros y a nuestro planeta. Esta imagen me hizo penar que nuestro está muy perjudicado por la contaminación de aire y que debemos de evitar hacer eso.
a lo que me recuerda a un libro de ecología que trata de la contaminación y como se debe de combatir. yo opino que es la imagen perfecta para mostrar la contaminación de aire
esta imagen es la que mas me agrado de este blog, ya que es demaiado ingeniosa y la persona encargada de tomarla hecho a volar su imaginación, las demas son muy simples y cualquier persona es apta para tomarlas porque no hicieron gran esfuerzo, pero esta es la mejor D:
GEnial al foto concuerdo con los anteriores comentarios esta original, y es para verla mas de una vez ya k la primera vez k la vi crei k eran nubes :o.. pero luego dije ala suave es un cigarro, sencillamente muy original y acuerdo al tema de la ecoligia y medio ambiente :D
ps... esta foto es la mas padre que hay i puntoo. (; esta sencilla y muy original y hay unos que isieron puras cosas que ni al caso, esta bien fregona(bonita) sin mas que decir
PUES ME PARECIO INTERESANTE ESA FOTO, SE ME HIZO MUY ORIGINAL COMO ESTÁ TOMAMADA APUNTANDO HACIA EL CIELO Y UNA NUVE PARECE SER EL HUMO DEL CIGARRO. EN EFECTO LOS CIGARROS APARTE DECONTAMINAR NUESTRO CUERPO Y CAUSARNOS UN GRAN DAÑO TAMBIÉN DAÑAN EL MEDIO HAMBIENTE YA QUE ES UN GRAN CNTAMINANTE. LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS HOY EN DÍA FUMAN Y CADA VEZ NOS CONTAMINAMOS MAS NOSOTROS MISMOS Y A NUESTRO MEDIO AMBIENTE, PERO LO PEOR ES QUE EL CIGARRO NO SOLO DAÑA AL QUE LO FUMA SI NO QUE DAÑA MUCHO MAS AL QUE LO ABSORVE CON EL OLFATO POR ESO SI VARIAS PERSONAS FUMAN Y OTRAS NO PERO ESTÁN EN EL LUGAR TAMBIÉN SON FUMADORAS. ME GUSTÓ MUCHO EL MENSAJE QUE DEJA LA FOTOGRAFÍA. EL CIGARRO ES MUY CONTAMINANTE.
Por primera vez en la historia las actividades humanas están alterando el clima del planeta entero. En menos de cien años, los humanos hemos disminuido considerablemente el grosor de la capa de ozono, mediante el uso indiscriminado de hidrocarburos fósiles, la destrucción de los bosques, etcétera… pero, sobre todo, por ignorancia y falta de conciencia.
A menos de que se reduzca la contaminación, el clima estable y hospitalario en el que se ha construido la civilización podría convertirse en cosa del pasado.
Cuando el efecto invernadero (el generador del calentamiento global) funciona con normalidad, mantiene al planeta caliente. Los gases naturales de la atmósfera forman un manto que permite a la luz solar llegar a la superficie terrestre, pero evita que el calor se escape (como ocurre en los invernaderos, de ahí su nombre); esta cubierta de gas mantiene el calor cerca de la superficie y calienta la atmósfera. Pero cuando hemos roto un equilibrio tan delicado es muy difícil que esto ocurra.
Conforme el ozono disminuye, la Tierra recibe más radiación ultravioleta, lo cual promueve el cáncer en la piel, las cataratas y mengua el sistema inmunológico humano. Entre más radiación ultravioleta penetre a la atmósfera, empeorarán los efectos en la salud, se reducirán la producción agrícola y la población de peces, y se afectará el bienestar de cada ser del planeta.
A pesar de todo lo anterior ¿Qué hacemos para evitar el calentamiento global? Es cierto que nadie podrá cerrar el hoyo de la capa de ozono en la Antártica, pero todos podemos prevenir su extinción.
Ya es tiempo de crear una toma de conciencia: las instituciones solas jamás podrán resolver los problemas que se acumulan de las acciones (aparentemente ilógicas) de millones de individuos: Mi basura, el uso ineficiente del auto, utilizar el agua de otra persona, todo hace que el planeta sea menos habitable para todos, inclusive para las nuevas generaciones, a las que sólo les heredaremos problemas. Pero hay que recordar: así como somos la razón del problema, también podemos crear la solución.
De ahí la importancia de presentar de una manera gráfica el resultado de “un mundo más avanzado” en cuestiones ecológicas, pero todavía muy atrasado en el cuidado de su propio hogar.
Una cámara y nuestra imaginación
Poder captar un segundo a través de un tercer ojo que registra colores inimaginables para los seres humanos, parece un texto tomado de cualquier novela de ciencia ficción. Sin embargo, convivimos con esa experiencia cada vez que observamos a la modelo anunciando un bello cosmético, o nos enteramos con quién sale el galán de moda; mediante una máquina compleja pero a la vez maravillosa, capaz de trazar mundos diversos utilizando sólo un botón disparador. Me refiero a la cámara, esa caja obscura que juega con la luz, engañando a nuestra visión y el tiempo, ya que nos permite capturar un beso, una lágrima, incluso un movimiento.
La fotografía, hija de la cámara y de nuestra imaginación, porqué no decirlo, en la actualidad toma un papel fundamental no sólo en el ámbito de la comunicación, ya que cada quien puede darle el valor –monetario o sentimental- que desee. Sin embargo, el poder captar una imagen interesante combinando luces, trucos y un bueno o mal pulso, según sea el caso, es para mí, una experiencia realmente satisfactoria. Me emociona la idea de tener cerca mis recuerdos a tan sólo un vistazo, recordar los viajes a la playa, el primer novio, los Quince de la prima del vecino, y cientos de momentos que nunca volverán, porque el tiempo jamás mira hacia atrás, además de las sensaciones que provocan el poder absorber imágenes a través de una lente, orgullo, alegría, tristeza, frustración, etcétera.
Nos guste o no, la fotografía es algo más que la imagen capturada, es la unión de sentimientos e ideas que expresa, la que clasifica si es buena o mala; no conozco ningún otro criterio mejor que éste.
Quizá para algunos, esta práctica haya resultado de lo más sencilla; rápidamente -si se tiene el talento o la experiencia-, se obtuvieron los resultados esperados; para otros, quizá, tan sólo habrá sido un trabajo más, pero para aquellos que no cuentan con esa habilidad, como yo, resulta un reto, donde se conjugan oportunidades e imaginación. A pesar de ello, poder presentar un trabajo de esta índole resulta gratificante, sobre todo porque adquieres experiencia, la que lamentablemente no es tan apreciada como el dinero o una calificación, pero es lo único que conservas en el largo camino de la vida, cuyo alimento principal no se puede comprar en el supermercado u operar para que sea bonito. Esto, creo yo, es la inspiración: una mariposa ciega, que alumbra sin importar si el diafragma está abierto, o el obturador muy lento. Me imagino que ha de ser ciega, ya que si pudiera ver, serían casi nulos los privilegios con su presencia.
En fin, a veces, después de un comentario así, me siento patética. Escribir tanto, sólo para decir que me gustó tomar fotografías… XD
ahaha k pedo we ??
ResponderEliminark kurada te kedo la pic we xD
ahah se ve bien padre..
hasta el momento de las mas kuradas ke he vistoo ^^
sube la miaa xDD
ahah haber ke piensas de ella :D
ahaha weno.. me fuii_
esta
ResponderEliminarme gusta :)
es la mejor
la neta esta super tu foto
ResponderEliminarte la kemas te
como
que imginacio/:)
jeje. super curada la fotoo
ResponderEliminarqe imaginacion la vrd..!
:)
HOLA:)
ResponderEliminarAnel A.A 305 VESP
Esta imagen se me hace muy interesante porque del humo del cigarro que se convierte en smog y esto produce el efecto invernadero en el cual nos perjudica a nosotros y a nuestro planeta. Esta imagen me hizo penar que nuestro está muy perjudicado por la contaminación de aire y que debemos de evitar hacer eso.
a lo que me recuerda a un libro de ecología que trata de la contaminación y como se debe de combatir. yo opino que es la imagen perfecta para mostrar la contaminación de aire
es la foto ke mas me gusto
ResponderEliminarxk es komo ke mas ingeniosa ke las demas
byeee : )
esta imagen es la que mas me agrado de este blog, ya que es demaiado ingeniosa y la persona encargada de tomarla hecho a volar su imaginación, las demas son muy simples y cualquier persona es apta para tomarlas porque no hicieron gran esfuerzo, pero esta es la mejor D:
ResponderEliminarGEnial al foto concuerdo con los anteriores comentarios esta original, y es para verla mas de una vez ya k la primera vez k la vi crei k eran nubes :o.. pero luego dije ala suave es un cigarro, sencillamente muy original y acuerdo al tema de la ecoligia y medio ambiente :D
ResponderEliminarFELICIDADES al fotografo !!
ps... esta foto es la mas padre que hay i puntoo. (; esta sencilla y muy original y hay unos que isieron puras cosas que ni al caso, esta bien fregona(bonita) sin mas que decir
ResponderEliminarMI POINION SOBRE LA FOTO DEL CIGARRO
ResponderEliminarPUES ME PARECIO INTERESANTE ESA FOTO,
SE ME HIZO MUY ORIGINAL COMO ESTÁ TOMAMADA
APUNTANDO HACIA EL CIELO Y UNA NUVE PARECE
SER EL HUMO DEL CIGARRO.
EN EFECTO LOS CIGARROS APARTE DECONTAMINAR
NUESTRO CUERPO Y CAUSARNOS UN GRAN DAÑO TAMBIÉN
DAÑAN EL MEDIO HAMBIENTE YA QUE ES UN GRAN
CNTAMINANTE. LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS HOY EN DÍA FUMAN Y CADA VEZ NOS CONTAMINAMOS MAS NOSOTROS MISMOS Y A NUESTRO MEDIO AMBIENTE, PERO LO PEOR ES QUE EL CIGARRO NO SOLO DAÑA AL QUE LO FUMA SI NO QUE DAÑA MUCHO MAS AL QUE LO ABSORVE CON EL OLFATO POR ESO SI VARIAS PERSONAS FUMAN Y OTRAS NO PERO ESTÁN EN EL LUGAR TAMBIÉN SON FUMADORAS. ME GUSTÓ MUCHO EL MENSAJE QUE DEJA LA FOTOGRAFÍA. EL CIGARRO ES MUY CONTAMINANTE.